Los trabajos, cuya inversión demandarán 12.200.00 pesos, comenzarán a fin de año. Para la Defensa Lateral del río Negro hubo siete oferentes, mientras que sumaron ocho las propuestas para la reparación de la calzada del terraplén de la Defensa Norte y tres para el acondicionamiento de la Defensa Frontal sobre el río Paraná.

2141011

Once fueron las empresas interesadas que se presentaron esta mañana en la sede de la Administración Provincial del Agua (APA) con el objetivo de ejecutar tres obras importantes para el acondicionamiento de las defensas contra inundaciones en el Gran Resistencia. Se trata de los trabajos de mejoramiento de la Defensa Frontal sobre el río Paraná, tramo 1 (Barranqueras) y tramo 4 (Puerto Vilelas); la Defensa Norte (paralela a la ruta Nicolás Avellaneda) y la Defensa Lateral del Río Negro, cuyos trabajos comenzarán a ejecutarse antes de fin de año, con un presupuesto total de 12.200.000 pesos.

Para esta última obra mencionada sobre el río Negro se presentaron siete empresas interesadas en desarrollar los trabajos: Crenor S.R.L; Valenttini Obras Viales Civiles; Vidaly Zening S.R.L.; Bylsa; VialAgro S.R.L.; Pasko S.R.L (Unión Transitoria de Empresas - UTE) y Claris Cesar Spacio Construcciones (UTE). En tanto, hubo ocho ofertas para la reparación y acondicionamiento de la calzada del terraplén de Defensa Norte. A saber: VialAgro S.R.L.; Alegre, Osvaldo María; Pasko S.R.L (UTE); Piedra S.R.L.; Ingeniero Pedro Martínez; Bylsa; Valenttini Obras Viales Civiles y Novelli.

Por último, se conocieron las tres empresas que se presentaron para realizar el acondicionamiento de la Defensa Frontal, tramo I y tramo IV: Pasko (UTE); Claris Cesar Spacio Construcciones (UTE) y VialAgro S.R.L. Si bien fueron 18 las ofertas, las empresas interesadas en realizar los trabajos sumaron 11, ya que muchas se presentaron en dos o tres licitaciones.

En el salón de reuniones que el ente estatal posee sobre ruta Nicolás Avellaneda Kilómetro 12,5, participaron la titular de la APA, Cristina Magnano, junto a los vocales Gustavo D ´Alessandro y Luis Risso Patrón, quienes fueron los encargados de abrir los sobres de la licitación. Tras el proceso, Magnano manifestó que “estas obras son muy importantes para evitar cualquier tipo de inundación del río Paraná”. “De hecho, en la historia de esta zona de la ciudad de Resistencia como así también de Puerto Vilelas y Barranqueras, los pobladores más antiguos recuerdan claramente otras inundaciones debido a la falta de las defensas”, destacó la presidenta del Directorio.

Las obras en cuestión datan de varios años atrás y salvo el mantenimiento que se había hecho en la Defensa Frontal, previendo la inundación de 2009, hasta el día de hoy no se habían realizado mantenimientos. “En dos de ellas, los trabajos tienen un tiempo de ejecución de seis meses. En tanto, la más corta de tres meses y comenzará una vez que Recursos Hídricos de la Nación lo apruebe, que es el ente de financiación de estas obras”, concluyó Magnano.

DEFENSA LATERAL DEL RÍO NEGRO

En cuanto al acondicionamiento de la defensa lateral del río Negro, los trabajos a ejecutar tienen por objeto el acondicionamiento de calzada y banquina del terraplén de defensa, en los tramos comprendidos entre calle San Juan en su intersección con la Defensa El Japonés (Barranqueras), Progresiva 0,00 metros y la calle Corrientes (Villa Ghio - Resistencia), Progresiva 12.350 metros.

El proceso erosivo contemplado en la calzada y accesos producidos por las precipitaciones, más el alto volumen del tránsito hacia los distintos barrios indica la necesidad de reparación a fin de evitar un mayor deterioro por la falta de material pétreo a la mayor brevedad posible. El trabajo de saneamiento se efectuará sobre el coronamiento del terraplén y en los accesos a los distintos barrios que la misma atraviesa. El plazo de ejecución es de seis meses, con un presupuesto de 4.400.000 pesos.

DEFENSA NORTE

Los trabajos a ejecutar tienen por objeto la reparación y acondicionamiento, de la calzada del terraplén de Defensa Norte, en el tramo total comprendido entre la Progresiva 0,00 (ruta nacional 11) y la Progresiva Final 16100,00, situado dentro del municipio de Resistencia. El plazo de ejecución de la obra contempla seis meses, con un presupuesto de 6.300.000 pesos.

ACONDICIONAMIENTO DEFENSA FRONTAL TRAMO I Y TRAMO IV

El acondicionamiento de la calzada del terraplén para mejorar su transitabilidad teniendo en cuenta el movimiento vehicular permanente sobre el mismo. Además, resulta necesario realizar el mantenimiento de la calzada ante la aparición de cárcavas superficiales y en profundidad, en banquinas que se continúan en los taludes, con pérdida de material superficial (suelo cohesivo) como del material del núcleo del terraplén (arena).

También se puede apreciar desde el inicio de dicho tramo y en una extensión de aproximadamente 600 metros la acumulación de suelo y restos de pavimento debido a que su coronamiento fue utilizado como lugar de depósito del material extraído en las alrededores. El presente tramo posee una longitud de 3300 metros aproximadamente y se inicia en inmediaciones de la estación de Bombeo Clayton (Barranqueras) hasta la avenida Colón en Puerto Vilelas.

También se prevé limpieza y desmalezado de 3700 metros en el tramo I de Defensa Frontal en todo el sector comprendido por taludes y banquinas el que se encuentra con arbustos, malezas y árboles de pequeño porte en toda su longitud, desde la ruta nacional 16 hasta la avenida Maipú en Barranqueras. El plazo de ejecución está previsto en tres meses, con un presupuesto oficial de 1.500.000 pesos.

Comparte a tu red social

ARGENTINA - CHACO

argentina-flag
Chaco_province_in_Argentina


Escuchanos desde tu Android

Pronóstico de Tutiempo.net