06-03-2023

Diversas familias participaron el sábado de esta propuesta del Gobierno provincial para promover la creación definitiva de una nueva área protegida en el Chaco. Además de artistas musicales, el evento incluyó más de 50 stands de espacios gastronómicos, educativos y recreativos.

 

En Laguna El Palmar, se vivió el fin de semana un gran festival cultural con la participación de importantes artistas, que se sumaron a la iniciativa de impulsar allí la creación de un nuevo Parque Nacional: el proyecto, promovido por el Gobierno chaqueño, ya logró media sanción en el Senado de la Nación y ahora aguarda en la Cámara de Diputados para aprobarse y convertirse en ley.

“Estamos orgullosos y emocionados que en tan poco tiempo podamos hacer realidad la creación de una nueva área protegida, que integra 5.600 hectáreas de naturaleza y biodiversidad en el Departamento Bermejo”, destacó la ministra Marta Soneira, que participó del festival junto al ministro de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, y al presidente del Instituto de Turismo, Ariel Ybarra.

El festival estuvo organizado por la Administración de Parques Nacionales (APN), el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Chaco, el Ministerio de Industria, Producción y Empleo y el Ministerio de Cultura de la Nación (a través de su Secretaría de Gestión Cultural), junto a los Institutos de Cultura y de Turismo provinciales.

En la tarde-noche del sábado subieron al escenario grandes artistas, como el "Chango" Spasiuk, Tierra Verde, Viento Norte, Agrupación de Mujeres Chamamé Cuña, Simón Fleitas y Las Voces Qom. También se presentó el show de la comparsa Ará Zoró con vestuarios alusivos a la flora y fauna de Laguna El Palmar. La propuesta cultural incluyó más de 50 stands de emprendedores, espacios gastronómicos, educativos y recreativos.

“Es una gran felicidad haber compartido este evento con familias del Departamento Bermejo y del Gran Resistencia”, expresó Soneira, acompañada además por el presidente de la APN, Federico Granato; la coordinadora de Relaciones Institucionales del ministerio de Ambiente de la provincia, Liliana Jara; los intendentes de Las Palmas y La Leonesa, Víctor Armella y José Carbajal; el diputado nacional Juan Manuel Pedrini y los diputados provinciales Hugo Sager, Teresa Cubells y Claudia Panzardi; entre otras autoridades.

Laguna El Palmar se ubica a 54 kilómetros de Resistencia y tiene 5.600 hectáreas de tierra y humedales. Con grandes extensiones de ambientes palmerales, humedales y pastizales inundables es hogar de innumerables especies y monumentos naturales de la provincia, como el ciervo de los pantanos, el aguará guazú, el ocelote y el muitú.

"Son 5.600 hectáreas que alcanzarán el rango más alto de protección al que puede aspirar un espacio natural. Un nuevo parque que visibiliza nuestros humedales, que garantiza protección para nuestra flora y fauna en un lugar cargado de historia. Además también son nuevas oportunidades para cientos de emprendedores que a través del turismo de naturaleza serán los mejores anfitriones para mostrar con orgullo nuestras culturas e identidad", sostuvo por su parte Ariel Ybarra.

Del 2003 a la fecha se crearon 21 áreas protegidas en el país. Solamente el año pasado se crearon tres y se ampliaron dos. "El turismo de naturaleza será protagonista en el desarrollo de la actividad en nuestra provincia", reiteró el presidente del Instituto de Turismo del Chaco.

 

 

06-03-2023

El dispositivo de seguridad dispuesto por el Gobierno provincial permanecerá en la zona. Se suman refuerzos para continuar con la búsqueda de Salustiano Gímenez.

 

La ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, actualizó información respecto a los acontecimientos en Misión Nueva Pompeya a partir de la desaparición de Salustiano Giménez y aseguró que "se mantiene el orden". En paralelo, un equipo del Sistema Federal de Búsqueda de Personas (SIFEBU) llegó a la localidad para reforzar la búsqueda del joven de 16 años.

La funcionaria informó que desde las 17.30 hasta las 22 del domingo, la comitiva del Gobierno provincial estuvo dialogando con referentes de la comunidad criolla y wichí para llegar a un acuerdo de orden y paz sin condiciones, que permita dar tranquilidad a las y los habitantes.

“Como Estado presente que escucha, que asiste y acompaña, no podemos permitir que los problemas se resuelvan a través de la violencia y a través de delitos. La única forma de resolver las necesidades es el diálogo y dentro del marco de la ley”, sostuvo.

Gloria Zalazar se solidarizó con las víctimas de los disturbios y agradeció el trabajo del personal de la Policía del Chaco y de Gendarmería Nacional para pacificar el conflicto. También destacó el compromiso de los equipos del Ministerio de Salud Pública provincial, por garantizar un corredor sanitario seguro para atender a las personas heridas.

SIGUE LA BÚSQUEDA DE SALUSTIANO

Respecto a la búsqueda de Salustiano Gimenez, Zalazar remarcó que "desde el primer momento de su desaparición", desde la Policía del Chaco y del Ministerio de Seguridad y Justicia se acompañó la investigación judicial con el equipo de búsqueda de la provincia.

En este sentido, Zalazar detalló que se ejecutaron los protocolos con el Sistema de Búsqueda de Personas, con canes, drones y agentes calificados, para dar con el paradero del joven. La justicia luego determinó que podría tratarse de un posible homicidio.

La provincia del Chaco es parte del Sistema Federal de Búsqueda de Personas, lo que permitió solicitar la intervención de refuerzos de brigadas que estaban en Salta, Tucumán y Buenos Aires, así como escuadrones de Bomberos Voluntarios y de la Policía del Chaco para realizar rastrillajes por cuadrante en toda la región.

 

06-03-2023

Dirigido a mayores de 16 años, las personas interesadas deben completar el formulario de inscripción en la página empleo.chaco.gob.ar/informatorio.

 

El Ministerio de Producción, Industria y Empleo informa que hasta mañana martes 7 de marzo hay plazo para completar el proceso de inscripción para el curso gratuito en Programación que brinda el Informatorio. La propuesta formativa está dirigida a personas mayores de 16 años con residencia en el Chaco y no es necesario contar con conocimientos previos para acceder.

El Informatorio, que ingresa en su temporada 2023, es un programa impulsado por el Gobierno provincial junto con el Polo IT Chaco, Globant, la Facultad Regional Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la Universidad Nacional del Chaco Austral (Uncaus).

Con respecto de la modalidad y objetivos, el esquema conforma un espacio de aprendizaje práctico con clases innovadoras y creativas que persiguen la inclusión social, digital y laboral a través del empleo en empresas de la industria del software, o iniciando sus propios emprendimientos de base tecnológica.

El Informatorio es un programa llevado adelante por la Subsecretaría de Empleo del Ministerio de Producción, Industria y Empleo desde 2012 y que ofrece un espacio de formación especializada para atender la creciente demanda de personas calificadas en conocimientos técnicos para la industria del software y la construcción de oportunidades de empleo en ese sector.

Inscripciones y modalidad

Las personas interesadas tienen tiempo de inscribirse hasta mañana martes 7 de marzo inclusive, completando el formulario de la página empleo.chaco.gob.ar/informatorio. Luego deberán realizar un total de cuatro ejercicios de lógica.

La capacitación tiene una duración de un mes y se lleva adelante en modalidad 100% virtual y asincrónica, es decir, que no hay horarios que cumplir o seguir y las tareas pueden completarse durante las 24 horas del día.

 

06-03-2023

Con una inversión de $322.883.085, el nuevo edificio de la EEP N°532 cuenta con 14 aulas, patio, SUM, baños, oficinas y biblioteca. Además, fue equipado con mobiliario completo para garantizar buenas condiciones para más de 500 estudiantes.

 

El gobernador Jorge Capitanich inauguró este lunes el nuevo edificio de la EEP N° 532 “Maestra Elena Bulán de Pérez” en Avia Terai. Ante funcionarios, comunidad educativa y estudiantes, el mandatario habilitó el nuevo espacio que albergará a 552 chicos y chicas. “La educación transforma la calidad de vida de las comunidades. Estamos logrando el desafío de un sistema educativo de calidad, inclusivo y que tiende a la equidad”, aseguró el gobernador.

La obra demandó una inversión de $322.883.085 financiada a través del programa nacional 37, mediante gestiones del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura. El Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología entregó además nuevo mobiliario por $4.240.000.

“La trayectoria escolar y la continuidad pedagógica son indispensables. Nos preocupa que los estudiantes cuenten con aulas limpias y cómodas, pero también el acceso de los niños y niñas a una alimentación saludable, para que estén en condiciones de estudiar”, expresó Capitanich.

El próximo 23 de marzo además se abrirán sobres con ofertas de licitación para ejecutar la obra de sustitución del edificio de la Escuela Secundaria 27 de Avia Terai. "Estamos inaugurando importantes obras y con la nueva escuela N° 27 tendremos cobertura de matrícula estudiantil en el campo y en la ciudad, logrando el desafío de incluir a todos y a todas”, celebró el gobernador. Tal es así que en el 2023 el Gobierno prevé inaugurar entre 180 y 200 edificios escolares y completar 400 intervenciones.

Estuvieron presentes junto al gobernador, los ministros Santiago Pérez Pons (Planificación economía e Infraestructura), Aldo Lineras (Educación); el intendente de Avia Terai, Hector Pallares; la directora de la institución, Miriam Noemí Barrios; la directora de la regional 3, Mirian Michunovich; el intendente de Taco Pozo, Carlos Ibañez; el director general de Gestión Educativa, Enrique Soto.

"Trabajamos para que todas las escuelas tengan espacios confortables”

Con el inicio del ciclo lectivo se pone en marcha también la segunda etapa del programa nacional Libros para Aprender y se da continuidad a la jornada ampliada en las escuelas primarias. “Ojalá que estas dos herramientas permitan seguir mejorando los indicadores”, dijo el ministro Lineras.

“Este establecimiento nuevo nos da alegría a todos; uno se siente orgulloso por el esfuerzo que se hace para garantizar el derecho social a la educación. Seguimos trabajando para que todas las escuelas tengan espacios confortables”, sostuvo, y agradeció a las y los docentes "porque al ver a las y los estudiantes se observa el resultado del trabajo que hacen a diario".

"Con una importante inversión garantizamos que docentes y estudiantes tengan las mejores condiciones para desarrollar sus actividades. Se trata de fortalecer el derecho a la educación", destacó por su parte el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura Santiago Pérez Pons.

"Quiero resaltar y valorar el compromiso del gobernador, demostrado en todas sus acciones. Esta obra es un sueño hecho realidad, un hito en la historia de esta institución y de nuestra comunidad”, expresó el intendente Héctor Pallares.

En tanto que la directora Lilian Barrios señaló que “esta obra era largamente esperada por toda la comunidad". "Es un sueño tanto de los alumnos, los docentes y los padres hecho realidad. Con este edificio amplio y cómodo vamos a garantizar la calidad educativa”, aseguró.

 

03-03-2023

El gobernador Capitanich y la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Tolosa Paz, definieron el aumento de recursos para el sistema alimentario escolar de 2023 (en más de 1.499 millones de pesos respecto del año pasado) y el comienzo del plan sanitario que amplía el acceso a servicios de saneamiento e higiene en hogares de personas en situación de vulnerabilidad.

 

En la noche de este jueves, el gobernador Jorge Capitanich mantuvo una reunión con la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, con quien definió un refuerzo de 2.078 millones de pesos para comedores escolares, así como el inicio, en el actual mes de marzo, de obras de infraestructura básica del Plan Federal “Mi Baño” en territorio chaqueño.

“Ha sido una reunión muy fructífera, en la que hemos podido avanzar en la implementación de un cupo significativo de soluciones habitacionales de núcleos húmedos a través del programa “Mi baño” que se implementará a partir de la segunda quincena de marzo”, informó Capitanich.

Asimismo, durante la jornada el gobernador recibió la confirmación del acuerdo bilateral entre Nación y Provincia con el objeto de garantizar la provisión del sistema alimentario escolar por 2.078 millones de pesos durante 2023, “lo que implica un incremento significativos respecto de los 579 millones de pesos de 2022”, mencionó el mandatario chaqueño.

El Plan Federal Sanitario "Mi Baño" tiene como objetivo brindar soluciones para el acceso a servicios de saneamiento e higiene en los hogares de personas en situación de vulnerabilidad, priorizando la atención en mujeres y niñas.

Dicha iniciativa se efectúa mediante la planificación, implementación y monitoreo de políticas que garanticen las condiciones dignas y equitativas de vivienda.

 

03-03-2023

Ya se pavimentaron 7 kilómetros de un total de 11 sobre la ruta provincial N° 34. La obra abarca desde el empalme con la ruta 90 hasta la calle 5 oeste de la localidad.

 

El Gobierno del Chaco, a través de la Dirección de Vialidad Provincial (DVP), ejecuta a buen ritmo la pavimentación del acceso a Selvas del Río de Oro. La obra abarca un tramo de 11 kilómetros sobre la ruta provincial N° 34, desde el empalme con la ruta provincial 90 hasta la calle 5 oeste.

La intervención avanza en tres frentes: construcción de alcantarillas para garantizar la adecuación hidráulica, alteo de terraplén con compactación y colocación de hormigón. El Administrador General de la DVP, Hugo Varela, informó que a la fecha ya se ejecutaron los primeros 7 kilómetros “siguiendo las directivas del gobernador Jorge Capitanich, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y la transitabilidad”.

Con una inversión de $334.426.231 este proyecto en ejecución apuesta a optimizar la calidad de vida de los ciudadanos, garantizando el traslado bajo cualquier condición climática a instituciones como escuelas, centros sanitarios, clubes y al mismo municipio.

 

Pág. 7 de 1340

<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>

ARGENTINA - CHACO

argentina-flag
Chaco_province_in_Argentina


Escuchanos desde tu Android

Pronóstico de Tutiempo.net